jueves, 10 de noviembre de 2016

Rescatando lo mejor #1 - Banjo-Kazooie

Hay dos tipos de cosas en el mundo: las que vale la pena recordar y las que no.  Para aquellas cosas buenas que jamás deberían olvidarse, crearé la sección de "Rescatando lo mejor". Para aquellos elementos de los que preferiría no hablar, habrá que ver la sección de "Evitar a toda costa". Como siempre, se podrán ver todas las entradas al respecto si se buscan por las etiquetas correspondientes.

La semana pasada prometí que hablaría de los cómics. Sin embargo, espero no enfadar a nadie si comienzo esta sección con otro tema que también me apasiona: los videojuegos. Me gustan muchos tipos de juegos, pero me gustaría señalar que desde siempre he sido y seré un nintendero de corazón. Eso no signifique que desprecie otras consolas: un buen juego es un buen juego, independientemente de si sale en Xbox One o Playstation 4.

Como en está sección me dedicaré a sacar las cosas que me encantan y que creo que valen mucho la pena, comenzaré con uno de mis juegos favoritos: Banjo-Kazooie.

Todas las imágenes y vídeos pertenecen a sus dueños correspondientes. 


www.thecoverproject.com

Para aquellos que no lo conozcan, Banjo-Kazooie salió para la Nintendo 64 allá por el año 1998. Fue desarrollado por Rare, una de las pocas empresas a las que se les puede tener cariño. La Rare de los años noventa y principios de los 2000 fue de los mejores desarrolladores de videojuegos del mundo. Muchos de sus proyectos fueron míticos: la saga de Donkey Kong Country, Battletoads, Killer Instinct, Conker, Perfect Dark o uno de los que consideran como los mejores juegos de toda la historia, GoldenEye. La gente que conoce a Rare le tiene mucho cariño, ya que hacían sus juegos pensando en el jugador, añadiendo siempre un toque de humor británico.

Debo de aclarar dos cosas: la primera, que nunca jugué este juego completo en una N64 original. La segunda, que creo que la secuela, Banjo-Tooie, es infinitamente superior y mucho más divertida e intrigante. Sin embargo, las primeras partes siempre tienen algo bueno que te engancha que no tienen las demás secuelas. (Star Wars: Episodio IV es una buena película por sí misma, a pesar que las secuelas sean mejores).

Ow-Hia!!
Los protagonistas del juego son un oso, Banjo, y un pájaro, Kazooie. El mecanismo de juego es similar a Super Mario 64, otro de mis juegos favoritos: el jugador controla al personaje (Banjo con Kazooie en la mochila) a través de una base a la que se accede a nueve mundos distintos en los que se tiene que coleccionar absolutamente todo lo que se encuentre en la pantalla. Lo que eran las estrellas en Super Mario 64 ahora son piezas de rompecabezas denominadas "Jiggies".

¿La historia? La malvada bruja Grunthilda ha secuestrado a la hermana pequeña de Banjo y se la ha llevado  a su castillo. Banjo y Kazooie deberán hacerse paso por el castillo de Grunty para poder rescatarla. Algo tan sencillo como eso resulta en una aventura increíble que engancha desde el primer nivel. Aunque comparé la aventura con Super Mario 64, en realidad Banjo-Kazooie sería una versión actualizada del mismo. Entre los puntos fuertes está el ingenio y humor puesto en este juego, que por momentos parece un juego para niños pequeños pero nada más lejos de la realidad: se puede disfrutar a cualquier edad.

Gruntilda Winkybunion

Una de las cosas que más me gustaban al jugarlo eran las distintas transformaciones a las que el hechicero Mumbo Jumbo sometía a los protagonistas. Banjo podía transformarse en distintos animales: morsa, hormiga, abeja, cocodrilo, etc... y cada animal tenía habilidades únicas para avanzar en cada nivel. Reitero lo dicho anteriormente, con los datos que estoy dando parece que es un juego para niños pequeños, pero la saga está llena de mensajes con doble-significado y misiones con un nivel de dificultad que tal vez le cueste a un jugador poco experimentado.

Debido al éxito de BK, Rare sacó una secuela, Banjo-Tooie (como he mencionado, muchísimo superior) y otros juegos, como "Banjo Pilot" o "Banjo Kazooie Grunty`s Revenge", ambos para la Gameboy Advance. La Rare de antaño desapareció en la década de los 2000 ya que fue comprada por Microsoft, reduciendo muchísimo la calidad de sus juegos. Banjo Kazooie: Nuts & Bolts salió en 2006 pero ya era otra cosa totalmente distinta. No gustó mucho a los fans.

De hacer juegos que revolucionaron la industria a plagios del Wii Sports. Una pena.

La razón por la que he destacado este juego no es principalmente por que sea de mis favoritos, si no por su categoría como juego excelente que puede disfrutarse con cualquier edad. Está PLAGADO de secretos y horas de juego. Además, los creadores originales formaron un nuevo estudio denominado Playtonic Games en el que intentarán rescatar el espíritu del juego mediante un nuevo dúo: un camaleón y un murciélago, Yooka-Laylee. El juego sale para multitud de plataformas el año que viene, incluido PC. Espero que no decepcione y que dentro de unos meses pueda hacerle una crítica favorable.

Puntuación final

----9/10----
Imprescindible

No hay comentarios:

Publicar un comentario