jueves, 28 de diciembre de 2017

Análisis del año 2017

Juegos que he terminado este año

El año se acaba al fin y es hora de que me ponga manos a la obra con los juegos con los que me he entretenido durante este 2017. La gran novedad ha sido que me he comprado una PSP (ya iba siendo hora, ¿no?), así que lo más probable es que el próximo año aparezca por aquí más de algún juego de la famosa consola de Sony.

A continuación expondré los juegos con los que he podido disfrutar largos momentos este año. He probado y jugado muchos más de los que aparecen aquí, pero solo mostraré aquellos que he terminado al 100%.

Wario Land 4 (GBA) y Crash Team Racing (PSX)
Wario Land 4 es uno de mis juegos preferidos y eso no es ningún secreto. Son de esos juegos que puedo jugar una y otra vez sin ningún problema. Por primera vez logré acabarlo en el modo más dificil y por eso se merece una mención especial este año. Crash Team Racing, según tengo entendido, es uno de los mejores juegos de carreras para la Playstation 1 y forma parte de los juegos clásicos de Crash de finales de los años 90. El juego en sí es muy entretenido. Viniendo de jugar muchos juegos de Nintendo, he de decir que CTR y Mario Kart son muy parecidos, aunque la verdad es que en mi opinión el juego se parece mucho más a Diddy Kong Racing.


Super Castlevania IV (SNES), Spyro - Season of Ice (GBA), Spider-Man - Mysterio's Menace (GBA) y Crash XS (GBA)
Siempre había escuchado buenas cosas acerca de los Castlevania, así que decidí darles una oportunidad. ¡Qué juego más maravilloso! No entiendo como no había jugado Super Castlevania IV. Al acabar de jugarlo ya tenía ganas de volver a empezarlo de nuevo. por otro lado, Spider-Man Mysterio's Menace era un juego de Gameboy Advance que ya me había pasado muchos años atrás, aunque nunca lo había acabado al 100%.

Estos meses estuvieron marcados por Crash Bandicoot y Spyro. Mi primer encuentro con Crash, siendo muy pequeño, fue con este juego, Crash XS. Decidí volver a jugarlo y esta vez completarlo, tarea que no fue sencilla pero que pude hacer con mucho empeño. Spyro - Season of Ice también fue mi primer juego de Spyro hace tiempo. Nunca lo jugué en serio así que me aventuré de nuevo y esta vez llegué hasta el final.

Spyro The Dragon (PSX), Buzz Lightyear of Star Command (PSX), Crash Bandicoot 2 - N-Tranced (GBA) y Spyro 2 - Season of Flame (GBA)

Al acabar los Crash y Spyro que tenía para la Gameboy Advance me quedé con ganas de más. Descubrí que había mas juegos para la misma consola y fue entonces cuando comencé con Crash 2 - N-Tranced. Una muy buena secuela del primer juego, en el que además de jugar con más personajes los níveles se ponen muy desafiantes mientras más avanzas. Spyro 2 - Season of Flame es más de lo mismo, aunque los controles de Spyro han cambiado a peor. Sin duda recomendaría más la primera entrega para la Gameboy Advance.

Por último me aventuré más con otros juegos de la PS 1. Ambos merecen una entrada propia debido a la gran experiencia que tuve jugandolos. Por lo pronto decir que Buzz Lightyear of Star Command es para mí uno de los mejores juegos de la Historia y que Spyro The Dragon, el primero, no me gustó demasiado. En el futuro espero poder escribir más acerca de ambos.

'Nuff Said!

miércoles, 20 de septiembre de 2017

GAMEWorld #2: Just Dance 2017

Soy un ávido jugador de Just Dance. Tengo prácticamente todos los juegos disponibles para la Wii, y he disfrutado con cada uno de ellos. En octubre del año pasado salió a la venta una de las últimas entregas de la serie: Just Dance 2017.  

¿Listos para bailar?


Ubisoft llevó en esta ocasión su famoso videojuego de baile a la Xbox One, Wii U, Playstation 4. Por vez primera aparece un videojuego de la saga en la Nintendo Switch y también para Windows.  anunciado que llevará su famosa franquicia Just Dance a la nueva consola de la compañía nippona, Las versiones de Playstation 3, Xbox 360 y Wii probablemente sean de los últimos lanzamientos para estas consolas.




Algunas de las canciones del juego.



Esta nueva entrega de Just Dance viene cargadita de nuevos temazos, con artistas como Sia, OneRepublic, David Guetta, Justin Bieber, Beyoncé, Britney Spears, will.i.am, Ariana Grande, The Weeknd, Shakira, Maroon 5, Queen y muchos más. Además de los exitos incluidos, también se puede descargar contenido adicional que incluye muchas nuevas canciones. Para acceder al contenido adicional (una maniobra que Ubisoft ya introdujo en anteriores entregas del juego) se deberá estar suscrito al servicio Just Dance Unlimited. Este servicio permite acceder a una librería en streaming de éxitos.

Además de los clásicos modos de juego, Just Dance 2017 incluirá un modo en el que el jugador "deberá bailar para rescatar a sus amigos capturados por los alienígenas".Una particularidad de este juego es que se podrá usar el teléfono movil como mando, algo que ya se había visto en Just Dance 2015. Para poder hacer esto, los jugadores deberán descargarse la aplicación en sus teléfonos desde Google Play Store o desde el App Store de iTunes. 

En mi opinión creo que es una muy buena entrega, los gráficos de los bailarines es de lo mejor que se ha visto hasta la fecha. La compañía se esforzó mucho por mantener el juego a la última, aunque esto tuvo consecuencias ya que en el juego hay pocas canciones antiguas.  También se han dectectado algunos fallos de la conectividad de los mandos, auque yo creo que son menores que en las entregas anteriores. 

Puntuación final
--- 5/10---
Entretenmiento asegurado

martes, 19 de septiembre de 2017

RETRO-TIME #1: Saga Super Mario Bros.

He decidido inagurar una nueva sección en el blog que se dedique a darle un vistazo rapido a juegos retro que creo que valen mucho la pena. ¿Por que no empezar con el amo indiscutible de los videojuegos, el que consiguió revitalizar la industria allá por los lejanos 80? Veamos.

La música empieza a sonar en tú cabeza y lo sabes.

¿Qué no se ha dicho a estas alturas de uno de los videojuegos más famosos de la Historia? Está en el podio junto a muchas otras joyas como Space Invaders, Pac-Man, Street Fighter II, Sonic The Hedgehog, Pong, Mortal Kombat y muchos más. No se puede tocar y permanece intocable. No importa si lo jugaste cuando salió para la NES, en sus múltiples relanzamientos o justamente esta mañana, Super Mario Bros. es jugable a cualquier hora del día, estación, lugar o año.

Yo entré en contacto con este clásico por medio de la GameBoy Color, y de hecho fue de los primeros videojuegos que probé. Si tuviera que objetar algo del original es que no se puede volver hacia atrás. Es decir, una vez hayas avanzado en una pantalla es imposible volver el camino andado. Si te dejas un champiñon sin coger ya no podrás regresar. Este problema no está presente en la versión de GameBoy, aunque tampoco modifica mucho la jugabilidad. 

Comienza la confusión.

Entre los top 10 momentos más confusos de la historia de los videojuegos debería incluirse la decisión de Nintendo de cambiar el Super Mario Bros. 2 para adaptarlo a Occidente. Las mecánicas del juego fueron alteradas al completo, ahora había un sistema de vidas, se debían atacar a los enemigs con nabos, extrañas creaturas con máscaras ahora atacaban a Mario y compañía, el Rey Koopa desapareció del mapa....¿Qué pasó?

El juego fue lanzado en el año 1989.. o en 1993. En realidad hay dos versiones de este juego. La que vino en 1989 era en realidad otro juego japonés llamado Doki Doki Panic, cambiado para que Mario y el resto de personajes salieran en él. El verdadero SMB 2 japonés era muy similar al original, aunque los niveles creados resultaron ser extremadamente dificiles. Tanto, que para su lanzamiento en el extranjero se decidió sacar el Doki alterado y no el juego verdadero. 

En 1993 Nintendo sacó Super Mario All Stars, un juego en el que se incluían tanto el Super Mario Bros. 2 alterado como el original. Solo en ese momento se pudo disfrutar en Europa de la versión "buena" del clásico.

El de Mario en el zapato. 

Para la tercera entrega de la saga Nintendo decidió volver a las raíces del original. Con algunas alteraciones, por supuesto.

Super Mario Bros. 3 vio la luz en 1991. Considerado por muchos como uno de los mejores videojuegos de la Historia, innovó en muchos aspectos: nuevas habilidades, disfraces, varios caminos que coger, nuevos enemigos, etc.

El juego fue extremadamente popular en su momento. Su legado influenció al resto de la saga, con una mecánica de juego aún presente en entregas más modernas. Como experiencia personal yo jugué a New Super Mario Bros años antes de probar esta gema. Debo decir que el juego de la Nintendo DS es simplemente una actualización al siglo XXI de SMB 3. 


 Por el momento no ha salido ningún "Super Mario Bros. 4", aunque muchos consideren Super Mario World como eso mismo. Todos los juegos deberían probarse alguna vez en la vida. Y no, no puedes considerarte gamer si no has jugado ninguno de estos juegos.

Puntuación final
---10/10---
Clásicos indiscutibles

GAMEWorld #1: Monster Hunter Generations

Volvemos a la carga con las críticas. En esta segunda etapa me gustaría comenzar con uno de los juegos más entetenidos para la 3DS del año pasado: Monster Hunter Generations. 


¿Preparados para cazar?

Con esta entrega se convierte en el duodécimo juego de la famosa saga de rol creado por la compañía japonesa Capcom. Su fecha de salida en Japón fue el 28 de noviembre de 2015, mientras que en el resto del mundo salió al mercado en su formato de múltiples idiomas el 16 julio de 2016.

Monster Hunters Generations es un juego de acción en el que los jugadores pueden diseñar y customizar sus propios personajes para embarcarse en múltiples aventuras cuyo objetivo principal es el de cazar toda una plétora de monstruos (ya sea acabando con ellos o capturándolos). A diferencia de la mecánica convencional que rige los juegos de rol, los personajes no van progresando y aumentando su poder mediante la demarcación de un sistema de niveles, sino por medio de la creación de su equipo. ¿Qué quiere decir esto? Pues que derrotar bestias gigantes una tras otra no va a convertir a nadie en un súper guerrero. Para conseguir avanzar en la miríada de misiones disponibles  han de recolectarse recursos, tanto a partir de las materias primas que los jugadores encuentren en los distintos mapas como de los mismos monstruos que cacen. A no ser que se elaboren pociones y amuletos con minerales y plantas o que se forjen armaduras y multitud de armas con distintas propiedades y de diferentes niveles de poder y resistencia, el personaje no tiene manera de avanzar.

Hay que estar listos para cualquier encontronazo.

La piedra angular de los juegos de Monster Hunter es la versatilidad en todos sus aspectos. La versión Generations, como es fácil de imaginar, es como un disco recopilatorio de grandes éxitos de todas las versiones que le preceden, ya que incluye una gran variedad de pantallas, enemigos, armas, personajes y estilos de lucha. Los enemigos son diversos en sus ataques, en su defensa, en sus puntos débiles y en los diferentes niveles de dificultad a la que se puede luchar con ellos mientras se va avanzando en el juego. Las armas y armaduras son casi innumerables y una de las novedades de esta versión específica de la serie es la oportunidad de configurar “estilos de caza” que permiten ajustar a cada jugador la manera en que su personaje actúa durante las cacerías. El juego, como es natural hoy en día, ofrece la opción de ser jugado por internet, ya sea con amigos o con desconocidos.


Puntuación final 
---8/10---
El mejor de toda la saga por el momento

? ¿

Despues de mucho tiempo sin actualizar el blog he pensado en que debería hacer con él. Usarlo como mi manera de compartir al mundo mi particular punto de vista respecto a multimedia de caracter diverso no parece una idea tan mala, si al menos pensara que a alguien le importase.

Puede que en el futuro alguien que ose pasar de la segunda página de resultados de Google acabe por error en esta página. Puede que incluso exista alguien a quien le gusten las mismas películas y música que a mí. ¿Debería privarle a esa persona el gusto de leer mis críticas que quizás puedan influenciar las suyas?

Soy claramente un amateur y no me comprometo a nada respecto a Críticas a Contracorriente. Pero sin embargo el blog existe. Consciente de ello, me pondré manos a la obra.