martes, 19 de septiembre de 2017

GAMEWorld #1: Monster Hunter Generations

Volvemos a la carga con las críticas. En esta segunda etapa me gustaría comenzar con uno de los juegos más entetenidos para la 3DS del año pasado: Monster Hunter Generations. 


¿Preparados para cazar?

Con esta entrega se convierte en el duodécimo juego de la famosa saga de rol creado por la compañía japonesa Capcom. Su fecha de salida en Japón fue el 28 de noviembre de 2015, mientras que en el resto del mundo salió al mercado en su formato de múltiples idiomas el 16 julio de 2016.

Monster Hunters Generations es un juego de acción en el que los jugadores pueden diseñar y customizar sus propios personajes para embarcarse en múltiples aventuras cuyo objetivo principal es el de cazar toda una plétora de monstruos (ya sea acabando con ellos o capturándolos). A diferencia de la mecánica convencional que rige los juegos de rol, los personajes no van progresando y aumentando su poder mediante la demarcación de un sistema de niveles, sino por medio de la creación de su equipo. ¿Qué quiere decir esto? Pues que derrotar bestias gigantes una tras otra no va a convertir a nadie en un súper guerrero. Para conseguir avanzar en la miríada de misiones disponibles  han de recolectarse recursos, tanto a partir de las materias primas que los jugadores encuentren en los distintos mapas como de los mismos monstruos que cacen. A no ser que se elaboren pociones y amuletos con minerales y plantas o que se forjen armaduras y multitud de armas con distintas propiedades y de diferentes niveles de poder y resistencia, el personaje no tiene manera de avanzar.

Hay que estar listos para cualquier encontronazo.

La piedra angular de los juegos de Monster Hunter es la versatilidad en todos sus aspectos. La versión Generations, como es fácil de imaginar, es como un disco recopilatorio de grandes éxitos de todas las versiones que le preceden, ya que incluye una gran variedad de pantallas, enemigos, armas, personajes y estilos de lucha. Los enemigos son diversos en sus ataques, en su defensa, en sus puntos débiles y en los diferentes niveles de dificultad a la que se puede luchar con ellos mientras se va avanzando en el juego. Las armas y armaduras son casi innumerables y una de las novedades de esta versión específica de la serie es la oportunidad de configurar “estilos de caza” que permiten ajustar a cada jugador la manera en que su personaje actúa durante las cacerías. El juego, como es natural hoy en día, ofrece la opción de ser jugado por internet, ya sea con amigos o con desconocidos.


Puntuación final 
---8/10---
El mejor de toda la saga por el momento

No hay comentarios:

Publicar un comentario