martes, 4 de octubre de 2016

Ranking películas de X-Men -peor a mejor- PARTE I

Señoras y señores de internet, para mi primera entrada comenzaré con un tema que me apasiona: los superheroes. He de aceptar que mi interés por ellos a decaído con el tiempo, no obstante, como fiel marvelita sigo acudiendo a mi cine habitual cada vez que sale uno de estos filmes (ya sea de la Casa de las Ideas o la competencia).

Entre los numerosos superheroes que habitan el universo, los X-Men siempre han tenido un lugar especial en mi interior. Crecí viendo la serie animada todos los días, tenía un montón de figuras de acción y el DVD de X-Men 2 habrá sido uno de los más vistos de mi pequeña colección.  Es hora de hacer un ranking de las películas de nuestros mutantes favoritos, de la peor a la mejor. En este caso mi criterio suele coincidir con el de los demás, aunque puede haber alguna que otra sorpresa.

*NOTA*: no incluiré películas animadas (como Pryde of the X-Men) ni otro tipo de películas relacionadas con el mundo de los mutantes, como la adaptación noventera  mala  de Generation X.

++++++++++++++++++++++++++++++SPOILERS++++++++++++++++++++++++++++++++++

#9  X-Men:La Decisión Final/ X-Men 3                

Destila photoshop....
¡¿Alguien lo dudaba?!

Buf.
Empezamos bien.
Pocas películas han conseguido lo que esta logró: asesinar una franquicia, las esperanzas de los fans, y, ya de paso, a varios personajes. La culpa recae en los estudios, Fox, que para estrenar la película cuanto antes hizo todos los cambios que quiso (como contratar al director Brett Rattner, conocido por hacer películas de manera express), aunque la culpa se la echo también al año (2006 no fue un buen año para las películas de superheroes....).

El filme tiene varios puntos débiles, entre ellos la extraña mezcla de varios arcos argumentales de los comics que no cohesionan demasiado bien. A pesar de esto, lo que me desilusionó de verdad fue la prematura muerte de varios mutantes queridos. ¿Cómo se les pasó por la cabeza eliminar a personajes tan importantes para la saga de una manera tan poco gloriosa?

#8 X-Men Orígenes: Lobezno             

Otra habitual del fondo de los rankings.

Está bien, no voy a ocultarlo: está película no me disgusta. En el momento en el que estrenó, allá por el 2009, me encontraba en un punto álgido de mi fanatismo por todo lo relacionado con Marvel. Así que cuando la vi me encantó. De hecho, creo que habré sido de los pocos que la habrá visto dos veces en las salas de cine.

¿Es una película comercial? Sin duda. ¿Desordena más que arreglar la convulsa historia de Lobezno? Creo que sí. ¿Destruye completamente al personaje de Deadpool? Es posible. En este último punto es donde muchos fans coinciden. Yo creo que a estas alturas Ryan Reynolds ha conseguido redimir a su personaje más que de sobra. Sin embargo, el Deadpool que aparece al final del filme no me desagradó del todo, es más, me llegó a gustar el look terrorífico que le otorgaron (me llegó a dar lástima el personaje, más por lo que le hicieron dentro de la historia que por lo terriblemente mal construído que estaba).

La película ocupa la octava posición no por su calidad si no por su relevancia. Intentaré no meterme en la extraña linea temporal que surgió de X-Men: Días del futuro pasado, pero sí tengo que decir que todos los hechos acaecidos en esta película son ahora irrelevantes. Todo lo que ocurre con el proyecto Arma-X y Logan durante la película es sustituído por los eventos de X-Men: Apocalipsis. En cuanto al tema de Deadpool, creo que ya se encuentra más que resuelto en estos momentos.

#7 X-Men:Apocalipsis               


La última no siempre es la mejor.


Vale. Otra película que tampoco me pareció del todo mala. Solo que tampoco me pareció demasiado buena. Los filmes precedidos por este (con McCavoy, Fassbender y Lawrence, entre otros) me dejaron una muy buena impresión, tan buena que creí que ya no hacía falta más películas de X-Men. Sí, mi pensamiento fue exactamente ese: alargar la saga me parecía innecesario y simplemente una excusa para sacar más dinero de los pobres mutantes.


Con ese prejuicio llegué a las salas de cine. La disfruté mucho, como cualquier fan haría. Tiene muchos puntos fuertes, en especial la cantidad de fan-service que solo emocionarán a los que llevan esperando mucho tiempo a la adaptación perfecta -estuve a punto de llorar al ver los trajes de X-Men de los años noventa en la gran pantalla-. Sin embargo, creo que está repleta de momentos predecibles, muchas oportunidades perdidas que pudieron dar más juego (sí, soy de los que cree que el diseño de Apocalipsis está muy mal escogido), efectos peor conseguidos que las anteriores y actuaciones que no reflejan la capacidad que tienen muchos de los actores involucrados.

Apocalipsis fue muy decepcionante para mí. Recuerdo que el Apocalipsis de la serie animada era, por lo menos, diez veces más terrorífico que el interpretado por Oscar Isaac. Además, como suele pasar en este tipo de películas, hay tantos personajes que cuesta darles su momento de gloria a todos. Esperaba mucho más de los jóvenes Cíclope, Jean Grey, Tormenta y Júbilo. A este último personaje lo tengo en gran estima por la serie animada. Dislumbré a Júbilo mucho más en las promociones realizadas para la película que en el propio filme. En resumen, mucho potencial perdido.
                                                                                                                                   

Esto es todo por esta semana. Todavía quedan seis películas por ordenar y no pienso detenerme hasta que se haga el último "SNIKT!"

No hay comentarios:

Publicar un comentario